¿QUE ES EL MEDIO AMBIENTE?
Antes que nada, para saber como la tecnología influye en nuestro. Debemos conocer que es el ambiente y que lo compone.
¿Qué es el Medioambiente?
El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.
Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.
Características:
• Organismos: conjuntos de individuos de diferentes especies, tanto animales como vegetales, hacen lo propio hasta encontrar su espacio y establecer poblaciones.
• Agua: tanto la presencia como la ausencia de este líquido vital, es algo que afecta de manera directa el equilibrio del medio ambiente, asimismo, corresponde a una sustancia clave para la subsistencia de los organismos.
• Aire: a partir de la composición química de este elemento, es que se pueden identificar estados de contaminación. Por otra parte, este puede llegar a influir en la calidad del oxígeno que participa en la respiración.
• Temperatura: esta magnitud que hace referencia al calor que se mide por medio de un termómetro, puede comprometer bastante el ambiente, consiguiendo que el aire se pueda percibir frío o caliente. Puesto que algunos organismos únicamente sobreviven dentro de ciertos rangos de temperatura, esta muchas veces puede ser sinónimo de deterioro.
• Accidentes geográficos: se trata de los elementos que constituyen el relieve de una zona, por ejemplo, los valles y montañas.
• Organismos vivos: Estos son pieza fundamental del medio ambiente, pues forman la acción directa en las alteraciones o mantenimiento de los procesos ambientales.
Entes vivientes, animados o inanimados
En este campo se encuentran todos los entes vivientes, animados o inanimados, como son:
- Bacterias.
- Virus.
- Mamíferos y vertebrados.
- Anfibios.
- Marinos (peces, crustáceos etc.)
- Aves.
- Plantas.
- Hongos etc.
• Geografía: La geografía o geología, se encarga de los movimientos terrestres, sus fenómenos, pues los fenómenos como las erupciones, temblores y tsunamis tienen grandes cambios en el medio ambiente.
• Deforestación: Esta afecta ampliamente, tanto por causas naturales (incendios, plagas, sequías etc.).
• Sobre forestación: Este fenómeno, consiste en el exceso de un cierto tipo de plantas o sobrepoblación, que en un momento determinado producen grandes daños al ecosistema, como ahogar al resto de plantas, destrucción de ecosistemas y muerte de algunas especies.
• Contaminación: La contaminación es un elemento artificial producido en forma consiente o tal vez inconsciente por el ser humano, aunque también se puede llegar a producir por fenómenos naturales como erupciones volcánicas y exhalación de gases químicos.
• Recursos naturales: Los recursos naturales son los elementos de que dispone el ser humano para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales. Se clasifican en:
- Recursos naturales no renovables: son aquellos que tienen un tiempo de explotación limitado ya que no se regeneran. Por ejemplo: los minerales, el carbón y el petróleo.
- Recursos naturales renovables: son aquellos que vuelven a surgir en la naturaleza a través de un ciclo, o por medio de la reproducción. Por ejemplo: la flora, la fauna, el agua y el suelo.
Tags : bloques

Grupo12
Dylan, Quimel, Lucas.
En un mundo donde las casualidades más extrañas se unen, surge una combinación única y pintoresca. Un chico que se cree Batman, un entusiasta koreano y un enigmático Dylan se unen en esta aventura sin igual. ¡ELLOS SON EL GRUPO 12!
- Grupo12
- Junio 24, 2004
- Monteros
- fransoul04@gmail.com
- No disponible
Publicar un comentario